Actualidad

«Necesitamos una respuesta: o nos ayudan a continuar o nos dejan cerrar con dignidad»

Barcos de pesca de atún en el puerto de Bermeo, listos para zarpar.

«Necesitamos una respuesta: o nos ayudan a continuar o nos dejan cerrar con dignidad»

Dakartuna denuncia la ausencia de soluciones de las administraciones tras seis meses con los cuatro buques cañeros amarrados en Senegal.

El Correo – Mirari Artime

«O nos ayudan a continuar o nos permiten cerrar con dignidad», ha señalado el presidente de Dakartuna, Miguel Ángel Solana, quien ha reiterado su denuncia por la ausencia de soluciones por parte de las administraciones, española y europea, tras seis meses con sus cuatro buques cañeros amarrados en Senegal.

Desde las embarcaciones afectadas, con sede social en Bermeo, lamentan la falta de respuestas de las administraciones, tanto española como europea, tras las cartas remitidas al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Luis Planas, y al comisario europeo de Océanos y Pesca, Costas Kadis, manifestando la situación «insostenible» que mantienen desde hace medio año.

En concreto, esta flota, integrada en Cepesca, la organización empresarial que agrupa a 32 asociaciones de armadores con 725 buques, se encuentra amarrada en el puerto de Dakar (Senegal) desde la expiración del acuerdo de pesca entre la Unión Europea y este país africano en noviembre de 2024.

La no renovación de este acuerdo ha dejado a estos buques en una situación de limbo legislativo, sin posibilidad de faenar ni de reubicarse en otros caladeros. La situación afecta directamente a unas 200 familias, entre tripulantes –una media de 17 por barco– y trabajadores indirectos que dependen de esta actividad.

Compartir artículo

Artículos relacionados